2

Asistencia Sanitaria en Canadá

Archivado en: Canadá, Canadá, Recursos Útiles, Últimas Noticias

Solicitar asistencia sanitaria cuando se reside en Canadá

Canadá cuenta con un sistema sanitario cubierto en su totalidad por el Estado en la mayoría de las provincias y que ofrece una cobertura gratuita en las consultas médicas, exámenes de diagnóstico, cirugía y hospitalización, entre otras.

Para poder acceder a todos estos servicios, es necesario únicamente contar con una tarjeta sanitaria que debe solicitarse una vez establecido en el país. Además, tenemos que tener en cuenta que no podremos disponer de nuestra tarjeta de salud hasta transcurridos 90 días, por lo que es importante contar con un seguro médico internacional para cubrir los posibles gastos médicos en esos primeros 90 días mientras recibimos la tarjeta, ya que de lo contrario tendremos que pagar el costo de los servicios médicos.

Es importante llevar siempre con nosotros la tarjeta de salud cada vez que acudamos al médico de familia o a una sala de emergencia, pues siempre tendremos que presentarla para ser atendidos.

En general, el sistema de salud de Canadá vela por el bienestar de sus habitantes, sin distinguir entre sus residentes, por lo que todas las personas tienen acceso al sistema de salud, independientemente de la situación económica o social; sin embargo, existen diferencias en la cobertura que ofrece el sistema de salud en las diferentes provincias del país, por lo que en algunas provincias las medicinas y los servicios odontológicos no son cubiertos.

Además, una vez que lleguemos al país, es importante que busquemos un médico de familia, quien nos atenderá de forma general y que, además, será quien nos referirá al médico especialista en caso de necesitarlo. Además, el médico de familia nos proveerá de prescripciones farmacéuticas y nos hará las referencias necesarias para pruebas de diagnóstico y hospitalización.

Si no tienes médico de familia o éste no puede recibirte y requieres de asistencia médica de urgencia, puedes asistir a una clínica ambulatoria (walk-in clinic) o a la emergencia de un hospital.

Lo primero que debemos hacer

Participa, deja un comentario2 comentarios

Publicar comentario

  1. miguel angel dice:

    buena primero que todo , quiero empezar por agradecer toda la información que nos dais a nosotros los inmigrantes ,segundo comentar que que llevo 2 años y medio con los tramites de la nacionalidad y creo que según lo acordado por gallardon la resolución favorable de mi solicitud ala adquisición de la misma seria para finales de este mes aunque aun no se ve luz al final del túnel ya que aun nose , de nadie que le hallan respondido su solicitud,
    con respecto a lo que quería comentar con relación a trabajar en canada. de aquí a que viaje a trabajar a este país iría como español y quisiera saber que pasaría con mi caso en especial soy cero positivo ya sabes no y me gustaria saber como funciona el tema de la medicación para este tratamiento medico que para el caso se trata de una enfermedad crónica sabe

© Paraemigrantes.com. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valido.
Proudly designed by Theme Junkie.