Opciones para buscar trabajo desde el extranjero
Decidir emigrar a otro país es una decisión difícil, y más cuando lo haces para conseguir un mejor futuro laboral.
Ante esta nueva «aventura» son muchos los que esperan encontrar primero un trabajo en otro país antes de dar el salto y cambiar de territorio. Otros, en cambio, primero se marchan y, una vez en el país de destino, buscan un trabajo.
Ambas opciones son perfectamente válidas, y de cualquiera de las maneras puedes encontrar el puesto de trabajo que más se adapte a tí y a tus expectativas laborales. Incluso hay quienes una vez en el país de destino primero buscan cualquier trabajo, distinto de su perfil profesional, que le ayude a conocer el entorno, la cultura, la forma de trabajar, etc., y así profundizar en distintas empresas o sectores a los que poder acceder en un futuro de manera más solida.
Para aquellos que habéis decidido buscar un trabajo una vez establecidos en otro país, aquí os dejamos algunas opciones para un primer contacto en el extranjero:
* Au pair: o trabajar cuidando niños; lo que aquí conocemos como «canguros»; en algunos casos las familias incluso te ofrecen alojamiento, así que es una muy buena forma de conocer la cultura y las costumbres del país y su entramado laboral, y de mejorar nuestros conocimientos del idioma.
* Wwoofing: se trata de realizar trabajos de voluntariado en granjas, en las que a cambio de realizar una ayuda voluntaria recibes comida, alojamiento y sobre todo un acercamiento al idioma local.
* Enseñar español: esta es una alternativa a la que recurren muchos españoles. Puedes trabajar dando clases particulares y de apoyo por tu cuenta, o bien en academias privadas, empresas … Universidades y escuelas de todo el mundo buscan lectores de español continuamente.
* SVE: Servicio de Voluntariado Europeo; te facilita el acceso a la formación en el ámbito de la educación no formal, en la que puedes mejorar o conseguir conocimientos para incrementar tus habilidades personales y profesionales.
* Campos de trabajo: ofrecen trabajo en proyectos de desarrollo local en un ambiente internacional. Normalmente exigen un pago simbólico para contribuir al proyecto y la tramitación de tu plaza.
Los meses de verano son una época muy buena para trabajar en el extranjero ya que, aunque se suelen ofrecer contratos cortos, te pueden servir como una primera «toma de contacto» en otro país.
Y un consejo muy importante: antes de salir al extranjero, infórmate sobre los requisitos de entrada al país elegido y los requisitos para permanecer allí por un tiempo prolongado.
Me gustaría obtener un trabajo como cuidando niños o bien de canguro como le llaman;tengo experiencia ya que trabaje en una guardería
muy buenos consejos, gracias