La jornada laboral en Francia es de 35 horas semanales
Comparados con el resto de Europa, los sueldos están en la media; son más altos que en España, pero más bajos que en otros países.
El salario mínimo interprofesional en Francia, a julio de 2012, es de 1425,65 euros brutos al mes.
Jornada y horario de trabajo
Desde enero de 2002 Francia ha implantado una jornada laboral de 35 horas semanales en todo tipo de empresas. Toda hora que supere estas será considerada hora extraordinaria y deberá ser recompensada bien económicamente bien con períodos de descanso.
Los trabajadores por cuenta ajena cuentan con 2 días y medio de vacaciones pagadas al mes. Con carácter general y nacional hay además 11 días festivos al año.
Contatos
Los términos y condiciones del contato son materia de negociación entre las partes. En Francia existen cinco modalidades principales de contratación.
* Contrato de duración indeterminada: no tiene un plazo o período de empleo, aunque generalmente cuenta con 3 meses de prueba al principio del contrato, y ambas partes pueden optar por la terminación del contrato. Este tipo de contratos ofrece un empleo estable ya que es algo complicado y caro despedir a las personas.
* Contrato de duración determinada: es un contrato a tiempo completo y por un período determinado. No tiene un mínimo de duración, aunque lo normal son 9 meses y sólo puede ser renovado una vez, ya que el tiempo máximo de duración de este tipo de contratos es de 18 meses; una vez finalizado ese tiempo, deberá ser cesado o transferido en un contrato indefinido. Actualmente, un 70% de los nuevos contratos en Francia son de este tipo.
* Contrato de trabajo temporal: las condiciones son similares a las del contrato de duración determinada; la diferencia es que contempla a 3 partes: empleado, agencia de empleo y empresa empleadora. Las empresas solo pueden tener empleados temporales para el desarrollo de una actividad de corto plazo.
* Contrato de trabajo de medio tiempo: un empleo de medio tiempo se considera menor al 80% de las horas de los trabajos a tiempo completo. Es necesario contar con un mínimo de 60 horas al mes para calificar a los beneficios del seguro social. Para el sector público, el límite de horas de trabajo de medio tiempo debe ser entre el 50 y el 80% de las horas de los empleos de tiempo completo.
* Empleo intermitente: este tipo de contratos se usa principalmente para trabajos temporales, como la cosecha de la uva o trabajos en la industria del turismo.
Fuente: Just Landed
Il n’y a pas de brique. C’est du bardeau pour faire vieillot comme une grange de100 anuql&rs.so;un ou l’autre ne change pas la grosseur du bunker