3

Cómo crear tu propia empresa en Chile

Archivado en: Destacados portada, Otros países, Recursos Útiles, Trabajar en..., Últimas Noticias

Cómo crear tu propio negocio en Chile. Guía de recursos útiles.

Si estas pensando en emigrar a otro país, por ejemplo a Chile, ante la imposibilidad de encontrar un trabajo en España, y además tienes la idea de montar tu propio negocio, esta noticia te interesa. En ella haremos una primera aproximación a los pasos a seguir e información útil para llevar a cabo este proyecto empresarial.

Debes tener en cuenta que el Chile hay varios tipos societarios en Chile:

– Empresa individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)

– Sociedad de Responsabilidad Limitada

– Sociedad Anónima (S.A) Abierta o Cerrada.

– Sociedad por Acciones

– Sociedad Comanditaria

– Sociedad Colectiva

vivir en chileLos 5 pasos para crear tu propia empresa en Chile son:

1. Escritura pública y extracto

2. Publicación Diario Oficial

3. Inscripción en Registro de Comercio de Conservador de Bienes Raíces

4. Protocolización. Este proceso no es obligatorio pero sí muy útil. Consiste en llevar a la notaría todos los documentos hasta ahora obtenidos.

5. Inicio de actividades antes el Servicio de Impuestos internos.

Iniciación de Actividades: Este trámite se realiza para iniciar legalmente toda actividad productiva comercial, además marca el inicio de las obligaciones como contribuyente sujeto a impuesto, los que se aplicarán mientras no se realice el término del giro.

Es en este momento cuando la Sociedad inicia sus actividades como persona jurídica. Tanto éstas como las E.I.R.L (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada) deberán solicitar su ROT (rol único tributario) junto con la Iniciación de Actividades. En cuanto a las personas naturales, éstas puedes iniciar su RUT particular.

– Primera Categoría: Todas aquellas actividades que obtienen su renta del capital y/o de actividades comerciales, industriales, mineras, de transporte, etc.

– Segunda Categoría: Actividades que obtienen su ingreso de las rentas del trabajo, como Sociedades y/o Servicios Profesionales

Puedes consultar el listado de códigos de Actividad Económica

Si estas buscando información acerca de viajar, trabajar y residir en Chile también puedes consultar en estos enlaces de interés:

Tipos de visados para vivir en Chile

Trabajar en Chile como turista

Visado para trabajar en Chile

Requisitos para trabajar en Chile

 

 

Participa, deja un comentario3 comentarios

Publicar comentario

  1. Edwin angarita dice:

    Hola soy venezolano quiero emigrar a chile pero quiero abrir una pequeña empresa (accesorios para vehículo) cuáles son los trámites y cual es el costo del papeleo legal para abrir mi negocio… Me gustaría que me ayudarán con eso para ver cuánto dinero tengo que llevar

© Paraemigrantes.com. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valido.
Proudly designed by Theme Junkie.