Al viajar a otro país de la UE conviene saber qué documentos nos pedirán en la frontera y qué documentos les pedirán a nuestros familiares extracomunitarios
Si eres ciudadano de algún estado de la UE pero tienes familiares que no lo son, pueden acompañarte o reunirse contigo en otro país de la UE.
Sin embargo, es necesario que lleven siempre consigo su pasaporte, válido y en vigor y, dependiendo de su nacionalidad, pueden incluso tener que presentar en la frontera además, un visado de entrada.
Tu cónyuge o tus padres, abuelos, hijos o nietos no nacionales de la UE no necesitan visado del país al que viajan en los siguientes supuestos:
– Si el país al que viajan pertenece al espacio Schengen (Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia) y además poseen un permiso de residencia o un visado de otro país del espacio Schengen, o
– Si viajan contigo o para reunirse contigo y además poseen un permiso de residencia expedido por cualquier país de la UE (excepto el de tu nacionalidad).
En el permiso de residencia debe constar claramente que el titular es familiar de un nacional de la UE.
Tu pareja registrada y tus familiares en sentido amplio (hermanos, primos, tíos, etc.) pueden solicitar a la administración de un país de la UE que les reconozca oficialmente como familiares de un nacional de la UE. Aunque no están obligados a ello, como mínimo si tienen que tramitar tu solicitud.
Para evitar problemas, pregunta con suficiente antelación en el consulado o embajada del país al que vayas a viajar qué documentos tendrán que presentar en la frontera tus familiares no nacionales de la UE. Ten en cuenta que algunos países pueden no aplicar correctamente la legislación de la UE y pueden denegar a tus familiares no nacionales de la UE algunos de vuestros derechos.
Por otro lado, si tus familiares extracomunitarios necesitan visado de entrada, deben solicitarlo previamente en el Consulado o Embajada del país al que deseen viajar y, dependiendo del país, se les exigirá una documentación u otra. La solicitud debe tramitarse rápida y gratuitamente.
Si el país de destino es miembro del Espacio Schengen, por lo general, deberá expedir el visado en el plazo de 15 días. Por el contrario, si no pertenece al Espacio Schengen, no se establece un plazo, aunque deberán responder lo antes posible.
Los visados expedidos por una país del espacio Schengen son válidos en todos los países del espacio Schengen.
En el caso de que tus familiares no hayan tramitado el correspondiente visado y lleguen a la frontera del país de destino, las autoridades fronterizas deben permitirles que demuestren por cualquier otro medio que son familiares de un ciudadano de la UE. Si consiguen demostrarlo, las autoridades tendrán que facilitarles un visado de entrada en la misma frontera, aunque es posible que en algún país de la UE no se aplique correctamente la normativa europea y que nieguen la entrada a tus familiares.
En algunas ocasiones, aunque con muy poca frecuencia, se puede denegar la entrada, tanto a ti como a tus familiares, por razones de “orden público, seguridad pública o salud pública”.
En este caso, las autoridades deben demostrar que tú o tus familiares presentáis una “amenaza real, actual y suficientemente grave”.
Tienes derecho a que esa decisión se te comunique por escrito, especificando todos los motivos que la justifican y explicándote cómo puedes recurrirla en plazo.
Fuente: Europa.eu
hola tengo una invitacion de matrimonio en el reino unido soy peruano y tengo residencia legal en españa deseo saber si necesitaria visado para entrar al reino unido solo x estar 5 dias gracias aver si me pueden ayudar a mi peticion
Hola Milthon,
Al final pudiste viajar? qué tramite necesitaste hacer?
gracias!
Hola y muchas gracias por sus informaciones, son muy interesante pero quiero saber si yo
puedo invitar a mi nieto,y mi hija,mi nieto yo lo crié y tiene 23 años y mi hija 37 y ademas
estoy muy enferma y no puedo viajar a cuba hace 3 años que fui y los extraño mucho
y los necesito aquí, si me muero no puedo verlo mi situación,, de salud es muy delicada un
Feliz año nuevo un saludo xiomara!!!!!!!!!!!
nota;tanbien me dieron una discapacidad de un 66% tengo mi informe por si lo tuviera
que presentar!!!!!!!!!
Ola soy de nacionalidad colombiana y tengo permiso de residencia de larga duracion en españa quisiera saber si tengo q expedir un visado o un papel especial para entrar a londres a visitar a mi madre de nacionalidad española por 5 dias.
Puedo visitar el Reino Unido con la tarjeta comunitaria? soy Argentina casada con europeo.
hola soy en espanña soy bucano tarabajo en farancia soy jutado com una española tenes resitancia conmitari nasita tarabajo nasi senegal je pare farace es combiri te espero llanam 632891579
Hola! Soy española y mi marido americano/panameño con tarjeta española de residencia permanente comunitaria va a trabajar en Alemania.
¿El permiso español le da derecho a trabajar en la UE? ¿Tengo que empadronarme en Alemania para que el tenga derecho a vivir y trabajar en dicho país? ¿Con la tarjeta española puede obtener directamente el permiso de trabajo alemán?
Muchas gracias por su ayuda.
Atentamente.
Hola, soy Colombiano y viajo con mi esposa Britanica a España a intentar residir, me piden un visado de entrada y aunque la normativa dice que debo demostrar mi parentesco con el ciudadano de la UE y acompañarla (para demostraralo tenemos tiqutes de vuelos con nuestros nombres), el consulado me pide seguro de viaje y reservas de hotel o carta de invitación por el tiempo que planeamos estar allá.
El consulado en Bogotá puede exigir documentos de acomodación o seguro para entrada si soy familiar de un ciudadno de la UE?
Hola, soy Colombiano y viajo con mi esposa Británica a España a intentar residir, me piden un visado de entrada y aunque la normativa dice que debo demostrar mi parentesco con el ciudadano de la UE y acompañarla (para demostrarlo tenemos tiquetes de vuelos con nuestros nombres), el consulado me pide seguro de viaje y reservas de hotel o carta de invitación por el tiempo que planeamos estar allá.
El consulado en Bogotá puede exigir documentos de acomodación o seguro para entrada si soy familiar de un ciudadano de la UE?
Hola Vicente! Lei un post anterior el caso de UK, de viajar alli con tu conyugue y tu tarjeta de regimen comunitario y tu pasaporte, podias entrar al pais. Yo he hecho caso y compre ya unos pasajes para ir con mi pareja de españa. 8 años casados (En Londres), 4 viviendo aqui en España. Ya te contare si me dejaron entrar o no! asi la informacion sera muy util para los demas! En caso de tener problemas, hay algun articulo de la UE que me pueda agarrar y defender mis derechos ante un oficial de inmigracion? Una vez una abogada Española en UK, me dijo algo de un articulo 14 o algo asi, que auqnue no tuviese visa y viajara con mi conyugue debian darme la autorizacion a entrar. Espero respuesta por favor de tu parte! Mi viaje es para el 6 de marzo! muchas gracias de antemano!
Soy venezolano con permiso de residencia en España como familiar de ciudadano de la U.E., quiero visitar mi hijo (ciudadano de la U.E.) que reside en el Reino Unido. La página web del U.K. me indica que puedo viajar allí con mi pasaporte y la tarjeta de residente y mi hijo como «sponsor» ¿Significa esto que mi hijo debe hacer algún trámite allá?
Hola mi madre tiene la tarjeta comunitaria en Madrid.. ella puede viajar a londres de visita a mi hermana por que tiene la nacionalidad española ..mi madre va por 5 días solo … necesita visado o noo