El Gobierno ha anunciado la ampliación del programa de Becas Erasmus hasta el año 2020
Durante los últimos días se ha hablado mucho de las Becas Erasmus. Estas becas se conceden a estudiantes universitarios para que pueden realizar sus estudios en otra universidad de la Unión Europea durante un curso académico, como máximo, fomentando así la movilidad de los estudiantes. Sin embargo, hace poco Bruselas anunció que existían ciertos problemas de liquidez y que se preveían recortes económicos para este tipo de ayudas.
No obstante, el director de la división Erasmus del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (Oapee) -entidad adscrita al Ministerio de Educación-, José Manuel González Canino, anunció que «Erasmus no se va a acabar, sino todo lo contrario», durante su participación en la mesa de Movilidad del primer congreso nacional para el impulso de la empleabilidad de los jóvenes universitarios en Córdoba. González Canino también adelantó algunos de los datos de la línea de trabajo de la Comisión Europea para 2014. Así las cosas, avanzó que la propuesta en la que trabaja la institución europea se centra en un nuevo programa que se denominará Erasmus para todos y que estará vigente desde 2014 hasta el año 2020.
Con respecto a las noticias de estos últimos días, el responsable de Oapee reconoció que «Bruselas tiene ahora mismo un problema de liquidezcon el presupuesto de este año», en concreto «con el segundo tramo de las becas», aunque añadió que «en breve se va a presentar un presupuesto rectificativo para solucionar el problema y el de 2013» e insistió en que la Comisión Europea «tiene un problema puntual de liquidez, pero está en fase de resolverse».
Estas declaraciones, por tanto, alivian la incertidumbre de los alumnos que quieren adherirse a nuevas convocatorias.
Y es que, en palabras de González Canini, la beca Erasmus se trata de «una buena y fundamental inversión para incrementar su empleabilidad». «La realización de un periodo de estudios o prácticas en empresas incrementa las posibilidades de encontrar un trabajo y está demostrado».
Vía: El diario de Córdoba