¿Necesitas financiación para montar tu proyecto fuera de España?
Financiación de proyectos de inversión privados y viables que se lleven a cabo en países emergentes o en desarrollo en los que exista interés español, es decir, que el proyecto contribuya a la internacionalización de las empresas españolas o de la economía española.
Pueden obtener financiación, tanto las empresas mixtas como las filiales de empresas españolas en países elegibles que lleven a cabo un proyecto de creación de una nueva empresa, la compra de una empresa existente o la ampliación de la actividad de la misma.
Podrán además recibir este apoyo aquellos promotores que sin ser españoles acometan proyectos de inversión cuyas consecuencias repercutan en beneficio de la internacionalización de la economía española.
Se financiará cualquier proyecto de inversión en el exterior, siempre y cuando el mismo suponga la incorporación de activos que requieran recursos financieros a medio/largo plazo.
No se interviene en proyectos de sectores tales como el inmobiliario, defensa o los excluidos por su política medioambiental. En el caso particular de las infraestructuras u otros servicios públicos, se financiará este tipo de proyectos siempre y cuando éstos sean gestionados con criterios privados.
Los recursos financieros gestionados, no pueden utilizarse para la refinanciación en mejores condiciones de deudas preexistentes.
Se exige en todos los casos un nivel suficiente de capitalización en los proyectos que apoya, de modo que la viabilidad técnica o comercial de los mismos no se vea afectada por la escasez de recursos propios.
No son proyectos elegibles, entre otros:
Los que impliquen un desplazamiento o sustitución de una instalación existente en España.
Los que supongan un impacto ambiental o social desfavorable para el país receptor de la inversión.