La Universitat de València junto con la Asociación AESCO, coorganizan la I Jornada Mundial de Empleo y Movilidad Laboral en la Comunidad Valenciana
Tras dos ediciones de las jornadas europeas de formación y empleo en la Comunidad Valenciana, la Universitat de València, a través del Departamento de Economía Aplicada y el Instituto Universitario Polibienestar, en colaboración con la ONG América-España, Solidaridad y Cooperación (AESCO ONG-Agencia de Colocación), se han evidenciado las oportunidades que se pueden aprovechar al ser ciudadano europeo en el terreno laboral y formativo.
Este año, y bajo la dirección académica de la profesora Antonia Sajardo, se plantea la jornada con el doble objetivo de informar sobre los perfiles laborales demandados y las oportunidades de negocio en zonas emergentes a nivel internacional, así como de los procedimientos y procesos necesarios para desarrollar una efectiva y eficiente movilidad laboral y formativa.
En el seno de esta jornada participan expertos de reconocido prestigio procedentes de la amplia geografía mundial, y muy relevantemente de aquellos países y zonas más dinámicas y referentes a nivel de empleo e inversión, tales como Australia, Estados Unidos, Canadá, China o Brasil, entre otros. En el evento está prevista la asistencia de representantes de las más significativas instituciones nacionales e internacionales del área, cámaras de comercio, organizaciones diplomáticas, así como de las principales y significativas autoridades. Asimismo, y bajo el apartado de «Sensibilización» intervendrá la redacción del diario El País, que expondrá la realidad de los emigrantes españoles en una veintena de países con bajas tasas de paro y crecimiento económico, en su especial «Expatriados».
El programa y la ficha de inscripción pueden obtenerse a través del siguiente enlace: http://www.ong-aesco.org/jornada-mundial-de-empleo-movilidad-laboral/