Información útil y de interés para vivir en Francia
Si estás leyendo este post posiblemente sea porque ya has decidido que vas a ir a vivir a Francia. Por eso, te recomendamos que leas con atención, porque aunque Francia es el país vecino y miembro de la UE, tiene sus propias leyes, costumbres y tradiciones, que debemos conocer para no llevarnos algún que otro disgusto.
Por ejemplo, ¿sabes cuál es el límite de velocidad en Francia? ¿Sabes cómo llamar a España desde el país Galo? ¿o la tasa de alcoholemia permitida?
Lee con atención:
Francia es miembro de la UE y del Espacio Económimco Europeo, EEE. La República Francesa está constituida por 22 regiones metropolitanas y 5 regiones en los territorios de ultramar. Con una población aproximada de 62,5 millones de habitantes cuenta con una superficie de 551.000 km2. La capital es París. Otras ciudades importantes son Marsella, Lyon, Lille y Toulouse.
La lengua oficial es el francés, el vasco, bretón, alsaciano y occitano son idiomas regionales que hablen un escaso número de personas.
La unidad monetaria en vigor en Francia es el euro.
La red de carreteras y autopistas está muy desarrollada, la mayoría de éstas son de peaje. Está en vigor el carné por puntos, el límite de velocidad es de 50 km/h en áreas urbanas, 90 km/h en carretera y 130 km/h en autopista y la tasa de alcoholemia tolerada es de 0,50 gr.
Los números de teléfono franceses comienzan por un «0» seguido de 9 cifras más.
Para llamar desde España a Francia, debes marcar 00+33+número del abonado quitando el cero inicial.
Desde Francia a España tendrás que marcar el 00+34+número abonado. España Directo (servicio de Telefónica para cobro revertido desde Francia) 00+34+900105105.
Si vas a llevar un teléfono móvil, conviene que consultes con antelación a tu compañía sobre las tarifas y/o la conveniencia de «liberarlo».
La guía de France Telecom se puede consular en: www.pagesblanches.fr o www.pagesjuanes.fr
Teléfonos de los Servicios de Urgencia (llamadas gratuitas):
* Policía: 17
* Bomberos: 18
* Ambulancias: 15
* Urgencias desde un teléfono móvil: 112
* Averías: 13
* Información telefónica: 12
El horario habitual de los bancos es de 9 de la mañana, a 17:00 horas, de lunes a viernes (localmente pueden cerrar entre las 12 horas y las 14 horas). Algunos bancos abren los sábados.
Las tiendas permanecen abiertas generalmente de 9h a 12h y de 14h a 19h, de lunes a sábado. Los supermercados están abiertos hasta las 20h (22 h en las grandes ciudades). La mayoría de tiendas permanecen cerradas el domingo (a excepción de determinados comercios de alimentación y turísticos).
La red de comunicaciones por tren y carretera está muy desarrollada en Francia.
En las estaciones de tren, la validación del billete (introducción del mismo en una máquina) es obligatoria antes del acceso al tren. La reserva es obligatoria en la mayoría de los TGV (Tren de Alta Velocidad). Existen numerosas tarifas a precios reducidos; información en las estaciones de SNCF y en Internet: www.voyages-sncf.com
La red de transportes públicos es muy amplia. Las principales ciudades tienen metro o tranvía, además de autobuses y trenes de cercanías. Existen diversas fórmulas de tarifas incluyendo bonos semanales y mensuales (en París, la Carte Orange).
kiero saber si biede trabagar en francia con residecia 2 anios de espania