6

Los científicos españoles emigran a Argentina

Archivado en: Argentina, Destacados portada, Últimas Noticias

Ante la llegada de numerosos científicos españoles Argentina modificará la legislación para acogerlos

A diferencia de lo que estaba ocurriendo en los últimos años, ahora son los científicos españoles los que se ven obligados a emigrar fuera de las fronteras españolas, siendo uno de los principales destinos la República Argentina, país que ha venido aumentando su Producto Interior Bruto desde el 2003 y que invierte en la financiación de nuevos proyectos científicos.

El hecho de que un becario pueda cobrar más de 1.000 euros, o que un investigador alcance los 2.800, acompañado de una buenas condiciones de trabajo atrae cada vez más a españoles que no encuentran en el territorio nacional un puesto de trabajo que se adapte a su cualificación y que esté lo suficientemente remunerado.

Esta llegada de españoles plantea un problema sobrevenido, el de los trámites burocráticos necesarios para poder residir en el país y para que Argentina los pueda acoger sin tener que hacer frente a protestas por parte de los propios científicos argentinos en busca de becas y empleo. Así, el Ministro Lino Barañao manifestó al diario español «El País» que «estamos tratando de modificar nuestra reglamentación para facilitar este proceso. No había una experiencia reciente sobre esto. También tenemos que establecer un cupo de acogida», señaló. Además, añadió: «no las hemos cuantificado, pero tenemos solicitudes de becarios españoles que quieren doctorarse y también investigadores de España que desean radicarse aquí. Así como en otras épocas han ido los argentinos a trabajar a España, ahora podemos recibir a científicos españoles. Tenemos un centro binacional de genómica vegetal en Rosario que está en proceso de construcción, que ya tiene previsto la incorporación de españoles. La idea es ampliar esto a otras disciplinas».

Participa, deja un comentario6 comentarios

Publicar comentario

  1. Sergio dice:

    Mensaje para Argentina, y que pasa con los profesionales que se fueron del país por las pocas posibilidades que generaron las fuerzas políticas actuantes en ese momento????, ahora no les interesa a Argentina recuperarlos?????, ésta gente no sabe lo que pasa realmente un inmigrante fuera de su patria, bueno ellos mismos viven en una burbuja dentro del país y ni se enteran de los problemas sociales que existen, gracias .-

    • Omar dice:

      Hola Sergio,
      Se que hay muchos que ya han vuelto. Los que por motivos personales no pueden volver, van una vez al año a dictar clases y conferencias. Personalmente conozco a uno de ellos, que ya ha ido varias veces a la Argentina con ese proposito. Esperemos que cientificos argentinos o extranjeros sean bien recibidos en nuestro pais y que encuentren todo aquello que no encuentran en sus paises. Que todos sean bienvenidos.
      saludos.

  2. Omar dice:

    Hola Sergio,
    Se que hay muchos que ya han vuelto. Los que por motivos personales no pueden volver, van una vez al año a dictar clases y conferencias. Personalmente conozco a uno de ellos, que ya ha ido varias veces a la Argentina con ese proposito. Esperemos que cientificos argentinos o extranjeros sean bien recibidos en nuestro pais y que encuentren todo aquello que no encuentran en sus paises. Que todos sean bienvenidos.
    saludos.

  3. fabián dice:

    Esperemos que vengan científicos muy cualificados de todas partes del mundo. Que transpasen conocimientos para el desarrollo del pais y de sus habitantes.

  4. mussoo dice:

    claro que si…………. y los elefantes son rosas.

© Paraemigrantes.com. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valido.
Proudly designed by Theme Junkie.