Radicarse en Argentina y obtener la ciudadanía
Requisitos para radicarse en la República Argentina y obtener la ciudadanía
La persona que desee radicarse de forma en la República Argentina deberá presentar ante la Dirección Nacional de Migraciones, documentación de tipo personal y documentación para encuadre migratorio. Esta última varía en función del tipo de radicación solicitada (permanente o temporaria) y en función de los motivos de la solicitud (familiar, laboral, estudio, refugiado, académico, etc.).
A los efectos operativos y de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, los modos y requisitos para obtener la residencia, ya sea temporaria o permanente, presentan diferencias, según el solicitante sea ciudadano nativo de los Países Miembros y Estados Asociados del MERCOSUR, o Extra-MERCOSUR.
tify;»>Requisitos para obtener la Ciudadanía Argentina
Para solicitar la ciudadanía argentina, es necesario cumplir con dos requisitos básicos:
– Ser mayor de 18 años.
– Tener dos años de residencia ininterrumpida y documentada en el país, certificada por la Dirección Nacional de Migraciones.
Documentación a presentar:
– Partida de nacimiento legalizada por el consulado argentino en el país de origen.
– Fotocopia de D.N.I., cédula, pasaporte.
– Certificado de domicilio original.
– Justificación de medios de vida: contrato de trabajo, certificado de trabajo actual o recibo de sueldo. En caso de ser autónomo, fotocopia de comprobante de aportes.
– Si tiene hijos argentinos, acompañar fotocopia de las partidas de nacimiento y certificado de Migraciones.
Más información, en la web www.migraciones.gov.ar
zp8497586rq
Comentarios recientes