Requisitos para realizar estudios universitarios en Argentina para ciudadanos que no necesiten visa de entrada al país
Las personas que ingresen en la República Argentina como turistas, cualquiera que sea su país de origen, podrán realizar estudios en universidades argentinas sin necesidad de cambiar su situación migratoria, siempre que esos estudios tengan una duración menor o igual al plazo de residencia que se les haya otorgano en el momento de su ingreso al país.
Los estudiantes internacionales de países extramercosur que no requieren de visa para el ingreso como turistas en Argentina pueden realizar estudios universitarios ingresando como turistas y tramitando su residencia como estudiantes ante la Dirección Nacional de Migraciones, dentro de los 30 días de su inscripción, acompañado de:
a). Constancia de inscripción en la Institución Educativa (puede tramitarse desde el país de procedencia o una vez llegado a Argentina).
b). Pasaporte válido y vigente, cédula de identidad o certificado de nacionalidad expedido por la respectiva representación consular autorizada del país de origen en la República Argentina.
c). Partida de nacimiento legalizada.
d). Certificado de carencia de antecendentes penales donde haya residido los últimos cinco años, legalizado o apostillado.
e). Certificado de carencia de antecedentes penales en la República Argentina expedido por la Policía Federal Argentina;
f). Abonar la tasa respectiva.
Asimismo, tener en cuenta la documentación educativa:
Para alumnos cuyos títulos provengan de Estados miembros de la Convención de La Haya deberán seguir los siguientes pasos:
i. Legalizar el título ante las autoridades educacionales del país de origen
ii. Legalizar el título antes el Consulado Argentino del país donde fue emitida la documentación.
d) Para alumnos cuyos títulos provengan de un Estado no adherido a la Convención de La Haya deberán seguir los siguientes pasos:
i. Legalizar el título ante las autoridades educacionales del país de origen
ii. Legalizar el título en el Consulado Argentino del país donde fue emitido
iii. Legalizar el título ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Una vez realizado el trámite correspondiente, se deberá realizar la CONVALIDACIÓN del título secundario. Esto es el reconocimiento de los estudios extranjeros como equivalentes a títulos nacionales.
Si el título secundario fue emitido por un país que tiene convenio con la Argentina, deberá realizar el trámite de convalidación ante el Ministerio de Educación.
La República Argentina tiene Convenios firmados con los siguientes países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Importante: Durante el proceso de convalidación el postulante puede inscribirse, ingresar a la Universidad y rendir exámenes. Si al finalizar la carrera no ha finalizado el trámite de convalidación se le emitirá un título donde se indica que no lo habilita para el ejercicio profesional en la República Argentina.
Para mayor información, ver: www.me.gov.ar/validez
Fuente: Estudiar en Argentina