4

Residencia temporal en Chile

Archivado en: Destacados portada, Otros países, Recursos Útiles, Últimas Noticias

Tipos de visa de residencia temporal en Chile

Cuando un ciudadano extranjero desea fijar su residencia en Chile deberá previamente solicitar una visa de residencia temporal acorde con la finalidad de su residencia.

Así, la visa de residencia temporal supone la autorización por un periodo determinado para residir y desarrollar las actividades permitidas por la normativa de extranjería chilena.

vivir en chileLa tramitación de la correspondiente visa de residencia temporal deberá realizarse a través de los Consulados de Chile en el extranjero, ya sea en el país de origen o de residencia del solicitante.

Según la legislación chile, se pueden solicitar cuatro tipos de visas de residencia temporal:

* Visa Sujeta a Contrato: habilita a residir y trabajar durante dos años con el empleador que suscribe el contrato.

* Visa temporaria: habilita a residir y realizar cualquier actividad económica durante un año. Esta visa pueden solicitarla las siguientes personas:

– Quienes acrediten vínculos familiares con chilenos o extranjeros con permanencia definitiva.

– Religiosos.

– Jubilados o rentistas.

– Inversionistas y comerciantes.

– Quienes hayan sido residentes con anterioridad en Chile.

– Hijos de extranjero transeúnte (extranjero no residente en el país).

– Profesionales y técnicos de nivel superior.

– Trabajadores con dos o más contratos.

– Trabajadores remunerados en el exterior.

– Periodistas o profesionales de medios de comunicación.

– Mujeres embarazadas y tratamiento médico.

– Nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

* Visa de estudiante: habilita a estudiar en centros de enseñanza reconocidos por el Estado, durante un año, o hasta la duración de la beca para quienes cuenten con una.

* Refugio y asilo político: podrán solicitarla quienes acrediten que su integridad se encuentra en peligro.

Puedes obtener más información en la web del Departamento de Extranjería y Migración de Chile.

Participa, deja un comentario4 comentarios

Publicar comentario

  1. Ariana dice:

    Buenas tardes, soy de Caracas – Venezuela, tengo 26 años de edad, soy soltera sin hijos, graduada como Técnico Superior Universitario en la carrero de de Administración de Aduanas, he trabajado durante 3 meses en CITIBANK Como Analista de Importaciones, en DHL Express Aduanas de Venezuela durante 4 años como Reconocedora y Tramitadora de Aduanas y Actualmente laboro en Seijiro Yazawa Iwai en una Importadora Japonesa de equipos médicos y plantas eléctricas como Analista de Compras, sin embargo estoy buscando la posibilidad de irme del país, específicamente para residirme en Chile, para vivir y trabajar, esto debido a la situación económica tan frustrante que estamos viviendo, el cual no nos permite surgir ni profesional ni personalmente, quisiera poder obtener una ayuda con respecto a un empleo para a su vez obtener un contrato de trabajo, sin más nada a que hacer referencia me despido muy atentamente;

    Ariana Lopez
    (058) 414-051.41.51
    Email: ariana_angeles_@hotmail.com

  2. Buenos dias, quisiera saber que debo de hacer para ir con mi familia a residir y trabajar en chile soy casado y tengo 1 hijo de 3 años de edad, y mi esposa y yo tenemos 33 años de edad, actualmente trabajo en la policia nacional de colombia, pero quiero buscar un mejor futuro para mi familia ademas que me encanta este pais, gracias quedare muy pendiente para una pronta respuesta.

  3. Soy casado tengo un hijo y nos encontramos en brasil ,como refugiados ,quisiera saber q requicitos piden para vivir y trabajar en chile

  4. quiero trabajar en la cocina tengo 43 años tengo muchas ganas de trabajar

© Paraemigrantes.com. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valido.
Proudly designed by Theme Junkie.