Requisitos para obtener una autorización de residencia en Bélgica
Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, con la simple presentación de su pasaporte o documento nacional de identidad en vigor, tienen derecho a entrar, salir, circular y permanecer libremente en territorio belga (salvo las restricciones que puedan ser impuestas por las autoridades por motivos de orden público) si se trasladan al país para realizar sus estudios, a realizar actividades laborales por cuenta propia o por cuenta ajena, para prestar servicios en Bélgica, cuando hayan sido trabajadores por cuenta ajena o propia en algún otro Estado miembro de la Unión Europea y hayan dejado de ejercer su actividad profesional, o cuando se cuente con medios económicos suficientes.
Además, los familiares del nacional comunitario (cónyuges, descendientes menores de 21 años o mayores que vivan a sus expensas y los de su cónyuge, y sus ascendientes y los de su cónyuge que vivan a sus expensas) también disfrutarán del derecho de residencia, siempre y cuando se acredite el vínculo.
Cuando el período previsto de estancia supere los tres meses consecutivos (o más de 181 días al año), el ciudadano comunitario deberá solicitar la Tarjeta de Residencia en la Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía del lugar donde desee fijar su residencia.
La solicitud será tratada por el Ministerio belga del Interior (Office des étrangers).
Esta solicitud deberá ir acompañada del pasaporte o Documento Nacional de Identidad vigentes y 3 fotos de identidad. Las Autoridades locales podrán pedir además diversos justificantes complementarios, según el estatuto económico del solicitante (trabajador por cuenta ajena, independiente, etc.)
En el plazo de tres meses se deberá presentar en el Ayuntamiento la prueba de haber sido contratado (contrato de trabajo, certificado del empresario, etc.). A partir de ese momento, el Ayuntamiento podrá inscribir al interesado en el Registro de Población y expedir la autorización de estancia (“Permiso de residencia CE”).
La autorización de estancia se concede normalmente por un plazo de 5 años (1 año en el caso de los estudiantes). Los miembros de la familia que acompañan al solicitante recibirán una autorización de estancia con la misma duración.
Si se cambia de residencia en Bélgica, hay que informar al Ayuntamiento de la misma tan pronto como se instala en el nuevo Ayuntamiento, y esta modificación será reseñada en la Tarjeta de residencia.
La solicitud de renovación de la Tarjeta de residencia debe hacerse en los seis meses anteriores a su caducidad y, en todo caso, no después de 15 días antes de la fecha de expiración.
INSCRIPCIÓN CONSULAR
Los españoles que trasladan su residencia a Bélgica deben inscribirse cuanto antes en el Registro de Matrícula Consular y, en su caso, en el Censo Especial de Residentes Ausentes (CERA).
Esta inscripción es necesaria para poder obtener documentación (pasaporte, certificados, etc.) en la Sección consular e implica la baja en el Padrón municipal de la localidad en que el interesado estuviera anteriormente censado en España.
Igualmente deben inscribirse en el Registro Civil consular aquellos hechos que afecten al estado civil de los españoles residentes en el extranjero (nacimientos, matrimonios, defunciones).
buenos dias quisiera hacerles una pregunta.si con la segunda tarjeta de residencia espagnola puedo inscribirme en el padron en belgica o trabajar con uncontrato ya que solo me handicho que puedo estar 3 meses como turista .mi nacionalidad es Boliviana y recien he renovado la segunda tarjeta tengo 5 anos en espagna .les agradeceria si me pudieran audar con alguna informacion gracias por darnos sus anuncios que nos llenan de satisfaccion
Hola,soy español quiero residir en Bélgica que tipo de contrato necesito para obtener permiso de residencia en Bélgica.gracias
Hola
Soy de origen marroquí pero tengo nacionalidad española. He venido a vivir a Bélgica ya que mi madre reside aquí desde hace varios años sin papeles de residencia. Quisiera saber si pudiera hacerle los papeles ami madre en Bélgica, y cuales serian los requisitos.
Gracias y un gran saludo!!
Hola soy peruana 20 años de edad. Llege a belgica hace dos semanas como turista. Quiero saber que tramites tengo que realizar para obtenerse papeles belga o poder estar legal. me informaron que pasando los 3 meses en belgica pasare a ser ilegal y en cualquier momento podrian deportarme a mi pais. Agradeceria bastante su
respuesta. Gracias
Hola !
Soy de chile con buena situacion..tanto economica como en lo academico…me encanta belgica ..su cultura,arquitectura y que decir su modelo de vida…que es lo mas importante….me acerco a ustedes ojalas pueda tener la oportunidad de obtener recidencia provisoria. con el fin de ser un aporte a este eficiente pais que vela por el bien comun de su gente…muchas gracias…
Hola soy cubana de 24 años de edad , en estos momentos me encuentro residiendo en España con un NIE estudiantil y quisiera saber la serie de tramites que tengo que hacer para venirme a vivir a Belgica. legales y profesional si me pudiera guiar soy dentist , de que manera puedo homologar mi titulo en Belgica?
Yo soy mexicano como puedo pedir alluda para irme a vivir aya a bélgica con mi familia que son dos menores de edad y mi esposa
Hola soy de Argentina estoy pidiendo ayuda quiero saber como son los tramites para poder residir en belgica con mi esposo y mis dos hijos.
Buenas tardes… quisiera saber qué necesito para recibir ayuda y recidir en Bélgica por la nula oportunidad de crecimiento que afectan a mi familia…estoy en unión libre,mi pareja está en su segundo embarazo con 4 meses de un varón y tengo un hijo varon de 1 año 7 meses.gracias.
Hola, soy mexicana, hace dos años que vivo en Francia pero sin papeles, pero pude obtener ayuda médica por parte del gobierno, me interesa ir a vivir a Bélgica, con la esperanza que allá pueda mejorar mi situación,¿Es más fácil adquirir permiso de residencia allá, será mejor quedarme aquí en París?.
Actualmente hablo francés .
Muchas gracias,por su atención espero puedan ayudar a aclarar mis dudas.