0

Trabajar en Chile como turista

Archivado en: Destacados portada, Otros países, Recursos Útiles, Últimas Noticias

Los turistas tienen la prohibición de trabajar en Chile aunque en determinados casos se podrá obtener una autorización de trabajo

En Chile, al igual que ocurre en la mayoría de los países, los turistas no pueden realizar actividades remuneradas. Sin embargo, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública chileno puede autorizar a los turistas a trabaajr, en casos muy cualificados, por un plazo no superior a 30 días, prorrogables por períodos iguales hasta el vencimiento del permiso de turismo.

Esta autorización para trabajar se podrá otorgar a quienes tengan la condición de turista vigente y requieran desarrollar actividades laborales en Chile, ya sean remuneradas en el país de origen, o en chile.

vivir en chileRequisitos:

1. Pasaporte original y fotocopia. En caso de ingresar con otro documento de identificación, se deberá exhibir el original y una fotocopia.

2. Original y fotocopia de la Tarjeta de Turismo vigente.

3. Contrato de trabajo firmado por ambas partes ante Notario si es una empressa chilena. Si el contrato es suscrito en el exterior, deberá presentar fotocopia simple del contrato que da inicio a esa relación laboral en el exterior, junto a una carta de la empresa constituida en Chile, firmada ante notario público, aclarando el vínculo entre estas dos empresas y el extranjero. Además, deberán contener las siguientes cláusulas:Aceptar

– Cláusula de viaje: la empresa chilena asumirá la responsabilidad de costear los pasajes de retorno del solicitante.

– Cláusula de vigencia: la obligación de prestar servicios emanada del presente contrato sólo podrá cumplirse una vez que el trabajador haya obtenido el permiso especial de trabajo para extranjeros.

4. Pagar la tasa por el permiso de trabajo, equivalente al 150% del valor de la visa sujeta a contrato, según la nacionalidad.

Prórroga del permiso de trabajo en calidad de turista

En el caso de que el turista quiera prorrogar su actividad laboral en Chile, podrá solicitarlo antes del vencimiento de este permiso. Para ello deberán presentarse los siguientes documentos:

– Pasaporte original y fotocopia, o documento de identificación, en su caso.

– Fotocopia del contrato de trabajo indicado, según lo planteado en el punto 3 de los requisitos anteriormente señalados.

– Carta de vigencia de contrato firmada ante Notario.

– Tarjeta de permiso de trabajo vigente.

– Pagar la tasa por el permiso de trabajo, equivalente al 150% del valor de la visa sujeta a contrato, según nacionalidad.

Ambas solicitudes deberán presentarse por el interesado en la Sección de Atención de Público, ubicada en San Antonio Nº 580, Piso 3.

Más información en la web www.extranjeria.gov.cl

Participa, deja un comentarioSin comentarios

Publicar comentario

© Paraemigrantes.com. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valido.
Proudly designed by Theme Junkie.