Requisitos para la obtención de una visa de residencia temporaria para Chile
El extranjero que viaja a Chile con el propósito de radicarse en el país por tener vínculos de familia, interés en el país o cuya residencia sea útil o ventajosa para Chile, puede obtener una Visa de Residencia Temporaria que permite trabajar, estudiar y/o realizar actividades comerciales durante el plazo máximo de un año.
Existe además la Visa de Residente Temporario Dependiente, la cual se otorga a la famila del titular y no permite trabajar, por el máxo máximo de duración de un año.
Estos trámites se pueden realizar en los Consulados de Chile en el extranjero y en el Departamento de Inmigración del Ministerio de Relaciones Exteriores, que analiza los datos del solicitante.
Únicamente podrán solicitar este tipo de autorización los inversionistas o extranjeros padres, cónyuges e hijos de residentes.
Para la solicitud, deberemos presentar la siguiente documentación:
* Carta dirigida al Cónsul, señalando los motivos de avecindamiento.
* Certificado de Antecedentes Penales.
* Certificado Médico.
* Pasaporte vigente.
* 4 fotos tamaño pasaporte.
* Certificado de parentesco cuando se trata de un familiar.
* Si viajas a realizar prácticas profesionales, debes tener compromiso de los padres o tutor de respaldarte económicamente.
Observaciones
El cumplimiento de los antecedentes aquí señalados no compromete el otorgamiento de la Visa solicitada.
Durante la tramitación de la solicitud, puede requerirse la presentación de antecedentes adicionales.
Cuando el extranjero es inversionista, debe presentar lo siguiente:
– Proyecto de inversión.
– Capital que tenga relación con la inversión.
– Acreditar procedencia del capital a invertir.
– Comprobar veracidad de la inversión con la iniciación de actividades en Chile.
– La actividad a realizar debe ser rentable.
– Señalar mano de obra y remuneración a cancelar a los trabajadores.