24

Visado para trabajar en Colombia

Archivado en: Destacados portada, Otros países, Últimas Noticias

Para poder trabajar en Colombia, es necesario que previamente obtengas un visa temporal de trabajar que deberás solicitar en el Consulado colombiano que por demarcación te corresponda.

El Consulado General de Colombia en Barcelona ha publicado en su web todos los requisitos para solicitar un visado temporal de trabajo.

Para poder solicitar dicho visado, tendrá que personarse en el Consulado la persona que:

• Sea contratado por empresa, entidad o institución, pública o privada, o persona natural, que pretenda ingresar para efectuar un trabajo o actividad en su especialidad, o prestar capacitación técnica.

• Pretenda ingresar en virtud de acuerdos académicos celebrados entre instituciones de educación superior, o acuerdos interadministrativos en áreas especializadas.

• Al periodista extranjero contratado por agencia de noticias o de información nacional o internacional, o al que tenga calidad de corresponsal.

• Al integrante de un grupo artístico, deportivo o cultural contratado en razón de su actividad, cuando esta sea remunerada.

• Al extranjero nombrado por un órgano o entidad del Estado.

• A los directivos, técnicos y personal administrativo de entidad pública o privada extranjera, de carácter comercial o industrial, trasladados desde el exterior, para cubrir cargos específicos en sus empresas.

• A los voluntarios y misioneros que no hagan parte de la jerarquía de una iglesia, confesión, denominación religiosa, federación, confederación o asociación de ministros religiosos.

• Al extranjero que sin estar vinculado laboralmente con empresa domiciliada en Colombia, preste sus servicios en el desarrollo de proyectos específicos solicitados por empresas domiciliadas en el territorio nacional.

Requisitos para solicitar el visado:

1. Presentar todos los documentos originales más una copia de cada documento (no se admiten documentos escaneados), separados en dos carpetas.

2. Presentar su pasaporte con vigencia mínima de tres (3) meses, en buen estado, con mínimo tres (3) hojas en blanco.

3. Fotocopias de la página principal del pasaporte vigente donde aparecen registrados los datos personales del titular, así como de la página que contenga la última visa colombiana si la tuviere y la del último sello de ingreso o salida de Colombia, según el caso.

4. Diligenciar correctamente el formulario SC-FO-15 de “solicitud de visa”. El cual debe descargar en www.consulcobcn.com en el apartado VISAS. Recuerde firmar el formulario donde indica: FIRMA del extranjero solicitante de la visa.

5. Anexar tres (3) fotografías recientes, de frente, a color, fondo claro, de 3cmX3cm.

6. Contrato o acto administrativo, según el caso, ó formulario SC-FO-11 “Resumen de contrato” (El cual puede descargar en www.consulcobcn.com en el apartado VISAS), diligenciado, firmado y autenticado por las partes, en donde se indique el objeto del contrato, término de duración, acuerdo de vinculación, traslado o transferencia, según corresponda, salario, cargo, funciones y especificar que el contratante o empleador se compromete ante el Gobierno nacional, al término del contrato, vinculación o período de transferencia, o en situaciones que le impidan cumplir las funciones o actividades objeto del contrato, o fallecimiento, o cuando proceda la cancelación de la visa, la deportación o la expulsión, según lo dispuesto en el Decreto 4000 de 2004, a sufragar todos los gastos del regreso al país de origen o al último lugar en que se demuestre residencia del extranjero contratado, así como de su familia, de ser el caso.

7. Certificado de existencia y representación legal o documento válido que acredite la personería jurídica, según el caso, cuando el contratante o empleador sea persona jurídica, expedido dentro de los tres (3) meses (90 DÍAS) anteriores a la solicitud de la visa. Cuando se considere necesario se solicitarán los balances de la empresa que demuestren su solvencia económica o fotocopia de la declaración de renta. Cuando el contratante sea persona natural deberá demostrar su solvencia económica con ingresos superiores a diez 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y de ser necesario se podrá solicitar fotocopia de su declaración de renta correspondiente al último año gravable. Lo dispuesto en este numeral no se exigirá a los órganos, entidades o instituciones del Estado colombiano, organismo internacional gubernamental, misión diplomática u oficina consular acreditada en Colombia.

8. Entrevista del solicitante con el funcionario consular.

9. Pago del valor correspondiente al visado se efectúa en el Consulado o mediante consignación bancaria.

Información adicional:

a) Para ejercer la profesión o actividad autorizada en la visa, el extranjero deberá cumplir con los mismos requisitos exigidos para los nacionales colombianos, consagrados en las normas vigentes y acreditará los documentos que le permitan el ejercicio de la profesión respectiva, tal como la homologación o convalidación del título profesional ante la autoridad correspondiente, o la matrícula o tarjeta profesional, o constancias de la experiencia, según corresponda.

b) Cuando no se tenga certeza sobre la existencia de algún tipo de regulación respecto del ejercicio de una profesión o actividad que realizará el extranjero en Colombia, éste deberá acompañar certificado de la autoridad o Consejo Profesional competente indicando que las funciones que desempeñará el extranjero no requieren de un permiso o licencia.

c) Cuando se solicite en Colombia nueva Visa Temporal Trabajador por cambio de empleador, el extranjero deberá presentar Carta o documento que permita precisar la fecha en la cual terminó el vínculo o compromiso con el anterior empleador.

d) Cuando se trate de un grupo artístico, deportivo o cultural que ingresará al país con el propósito de brindar espectáculo público, se expedirá Visa Temporal Trabajador hasta por seis (6) meses, previa presentación, en un ejemplar, de los documentos indicados, anexando un listado de los integrantes del grupo que contenga los números de sus pasaportes y la nacionalidad, sin perjuicio del diligenciamiento individual y firma del formulario de “Solicitud de visa” y fotocopia o información electrónica de las respectivos reservaciones de pasajes de salida de Colombia. La compra anticipada de tiquetes no obliga a la expedición del visado.

Para poder solicitar el visado, es necesario solicitar previa a través de la página web del Consulado.

Fuente: Consulado de Colombia en Barcelona

Participa, deja un comentario24 comentarios

Publicar comentario

  1. Buenas tardes necesito asesoría mi esposa es colombiana. Yo soy Venezuela vivimos en Venezuela. Quiero saber de que tipo de visa puedo solicitar para trabajar en Colombia siendo Bombero o para trabajar en el area de higiene y seguridad industrial… agradezco su respuesta.

  2. claudineth dice:

    saludos me podrían asesorar. soy ingeniero industrial venezolana y me gustaría ir a Colombia a buscar trabajo, que documentos necesitaría llevar?

  3. gabriel dice:

    Buenas tarde necesito asesoria sobre la visa de trabajo para colombia soy venezolano… cuales son los requisitos y mi conyugue es venezolana com padres colombianos y queremos trabajar en colombia por primera vez.

  4. eka dice:

    hola soy colombiana y mi esposo desea q vivamos en Colombia como hago para obtener un permiso de permanencia , el es venezolano,tiene pasaporte , porfa deseamos irnos a Colombia

  5. Daniel dice:

    Por favor explicarme cómo obtener visa de trabajo o cédula de extranjeros y si hay oficinas en Barranquilla por decirme dirección

  6. miguel cueva dice:

    buenos dias, estoy interesado en trabajar en Colombia, soy ingeniero en mantenimiento con experiencia, mi pregunta es la siguiente puedo sacar visa de trabajo sin tener contratación directa. de forma que yo pueda buscar trabajo en Colombia en cualquier área de Colombia.

  7. Andres dice:

    Buenas tardes. Mi nombre es Albenque, Andrés. Soy argentino y tengo 25 años. Soy técnico electromecánico. Me dedico a la indistria hacia 8 años, en blanco . Estuve de vacaciones en Bogotá , y realmente me gusto mucho su país. Quería saber si existe la posibilidad de ir a trabajar e alquilar un departamento para vivir en Bogotá. Estoy dispuesto a trabajar e invertir en su país. También soy peluquero , y me gustaría estudiar, perfeccionarme en la profesión . Que se necesita hacer para poder cumplir con los requisitos del país. Muchas gracias . Espero su pronta respuesta.

    • Yohana dice:

      Hola Andrés, soy de Córdoba y arquitecta sin experiencia. Te pudiste sacar las dudas? me gustaría ir a realizar pasantias rentadas en Bogotá. Te agradezco tu respuesta!

  8. soy venesolano y estoy viviendo en medellin y estoy decenpeado tengo visa familiar y estoy en tramite con la cedula tracunte y mi profecion es mecanico soldador de tuveria y planchas

  9. Buenas tardes estoy interesada en la visa colombiana soy licda en enfermeria

  10. Wagner dice:

    Buenas tardes ,serían tan amables de hacerme conocer que requisitos debo tener para obtener la visa de trabajo colombiana…soy de nacionalidad peruana mi esposa es colombiana y en 3 meses vamos a tener un bb…se les agradece la informacion…

  11. Buenas tardes, quisiera saber q pasos debo seguir para aplicar por una visa de trabajo en colombia, mi profesion es con todo lo referente a seguridad automotriz y sistemas electricos del mismo, quiero irme con mi esposa y establecerme en su pais, cualquier ayuda con esta informacion seria vital, muchas gracias

  12. Valeria dice:

    Hola, soy venezolana de madre colombiana, quiero irme a Colombia y solo tengo de mi mama copia de un pasaporte viejo donde esta su número de cedula, con esa copia puedo solicitar la nacionalidad? Ya que mi madre esta en otro país y no puede estar presente.

  13. Buenas tardes mis estimados amigos (as) colombianos… Tengo 30años de edad tengo un titulo universitario (t.s.u. En tecn. Metalúrgica) y actualmente acabo de terminar un post-grado en ALTA GERENCIA EMPRESARIAL… Debido a que me he desempeñado por estos últimos 10años como carnicero de 1era…. QUE POSIBILIDADES TENGO PARA TRABAJAR POR COLOMBIA Y OBTENER MI VISA DE TRABAJO… MUCHAS GRACIAS…

  14. Ronalbert dice:

    Buenas ya poseo mi visa de trabajo tp4 en mi pasaporte estampan la.visa y me sale el nombre de la.empresa donde voy a trabajar si ya no voy a trabajar ahi puedo trabajar en otra empresa?

  15. alix dice:

    hola… buenas tardes soy venezola y quisiera emigar a su pais.. bogota es un pais q me llama mucho la tension, pero quisiera saber si es muy dificil para conseguir empleo? y quisiera saber si debo solicitar la visa de trabajo, aun sin empleo, o se solicita luego de tener la propuesta de trabajo? si alguien me puede dar alguna informacion de ante mano muchas gracias

  16. Buenas noches quisiera que me asesoren con los papeles que necesito tener en caso que pudiera trabajar en colombia..soy argentino resivido de tec superior en seguridad e higiene laboral con experiencia en empresa.a fin de año finalizo la lic y en julio tengo pensado ir a colombia como turista a conocer ese maravilloso pais..pero desconozco los papeles para poder quedarme o que me aconseja el consulado colombiano ..

  17. Angel dice:

    Estoy interesado en vivir en Colombia y poner un negocio de restauración o cafetería club pab
    Soy de nacionalidades ecuatoriano española que requisito necesito cumplir para poder quedarme en Colombia a vivir que tipo de visado necesito gracias

  18. Buenas tardes es para saber cómo hago para nacionalizarme en Colombia soy hijo de colombiana y padre venezolano estoy aquí en bogota y quiero trabajar y necesito estar nacionalizado

  19. Alexander dice:

    Buenas tarde soy venezolano y necesito que me asesoren para una visá de trabajo por q yo saque el permiso de permanencia y ya estaba q empezaba ha trabajar y fui rechazado por no tener visá de trabajo quiero una buena asesoría para empezar ha tramitar y ha donde tengo que dirigirme

  20. Hola buenas soy romney petit venezolano operador de todo tipo de camiones y maquinarias pesada soldador mecánico diesel y mecánico automotriz cuales son los pasos a seguir para tener una visa de trabaja para laborar en colombia

  21. Buenas tardes. Soy venezolano y estoy en Colombia trabajando. Aun no tengo documentos legales. Que necesito Para adquirir un visado Para trabajar?

  22. oscar dice:

    Buenas tardes soy Dominicano y estoy residiendo en Colombia como turista ,tengo una propuesta de trabajo como guía o mánayer del área turística en especial tour en hotel mi pregunta es como puedo regularizarme o obtener visa de trabajo en Colombia.

© Paraemigrantes.com. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valido.
Proudly designed by Theme Junkie.