1

Visados para religiosos para residir en Brasil

Archivado en: Brasil, Destacados portada, Últimas Noticias

Procedimiento de solicitud de visado de residencia en Brasil para religiosos

Los religiosos que pretendan ir a Brasil en condición de ministro de confesión religiosa o miembro de institución de vida consagrada o confesional o de orden religiosa, deberán solicitar previamente un visado para religiosos (VITEM VIII) ante el Consulado General de Brasil correspondiente.

Requisitos para la solicitud:

trabajar en brasilDE LA INSTITUCIÓN RELIGIOSA

* Fotocopia del acta de constitución de la Institución religiosa, compulsada en «cartório»;

* Fotocopia del comprobante de los poderes de representación legal de sus dirigentes, compulsada en «cartório»;

* Compromiso de manutención y salida del país del religioso a cargo de la institución brasileña con firma reconocida en «cartorio”.

DEL RELIGIOSO

* Rellenar «on-line», imprimir y firmar el formulario de solicitud;

* 1 fotografía en color, tamaño 3×4 (papel de fotografía);

* Pasaporte original en vigor (mínimo 6 meses de validez);

* Certificado de empadronamiento como prueba de residencia en la jurisdicción consular por el plazo mínimo de un año;

* Certificado de antecedentes penales (validez máxima de 90 días);

* Copia de la partida de nacimiento del solicitante;

* Documento probatorio de la ordenación del religioso/a y/o expediente académico que pruebe su formación religiosa;

* CURRICULUM VITAE, con firma reconocida en notario español;

* Declaración, cuando la actividad se desarrolle en áreas indígenas, de que solamente se realizarán mediante una autorización expresa de la FUNAI.

PARA LOS DEPENDIENTES

* Para el cónyuge: copia de partida de matrimonio. En el caso de pareja de hecho el visado deberá solicitarse directamente ante el Ministerio de Trabajo;

* Para los hijos: partida literal de nacimiento o libro de familia;

* Certificado de antecedentes penales (validez máxima de 90 días), para los mayores de 18 años.

Observaciones:

Documentos extranjeros (no españoles): los certificados de matrimonio, las partidas de nacimiento (no abreviada) y los certificados de antecedentes penales deben estar legalizados por el consulado de Brasil en el país de emisión del documento (excepto los documentos emitidos por autoridades francesas y argentinas).

 

Más información en el Consulado General de Brasil en Madrid

Participa, deja un comentarioUn comentario

Publicar comentario

  1. Ricky dice:

    And to think I was going to talk to sonoeme in person about this.

© Paraemigrantes.com. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valido.
Proudly designed by Theme Junkie.