0

Tipos de visados para viajar a China

Archivado en: China, Destacados portada, Otros países, Recursos Útiles, Últimas Noticias

¿Cuáles son las categorías de visado chino?

Al igual que ocurre en España, China cuenta con numerosos tipos de visados, en función de cuál sea la finalidad del viaje, la duración, etcétera.

Para facilitarte la solicitud de tu visado, si tienes intención de ir a China, te dejamos a continuación la relación de visados en función del motivo principal del viaje, así como una descripción del visado.

En cualquier caso, te recomendamos que igualmente consultes con el Consulado de China cuál es el visado más idóneo según tu situación e intención.

* Visado para intercambio, visitas y otras actividades (visado tipo F): expedido a los extranjeros invitados a China con motivo de intercambios sin ánimo de lucro, visita y otras actividades.

* Visado para negocio y comercio (visado tipo M): expedido a los extranjeros invitados a China con motivo de actividades de negocio o actividades comerciales.

* Visado para turismo (visado tipo L): expedido a los extranjeros que quieren viajar a China con motivo de turismo.

* Reunión familiar, acogida temporal, visita a familiares con el permiso de residencia permanente de China (visados tipo Q1 y Q2)

Visado Q1: expedido a los que son miembros de la familia china o los miembros de la familia de los extranjeros con residencia permanente de China, y van a residir en China a largo plazo, o los de acogida temporal. (Prevista la duración de estancia en China más de 180 días). «Miembros familiares se refiere a los cónyuges, padres, hijos, nuera, yerno, hermanos, abuelos, nietos y los suegros.

Visado Q2: expedido a las personas que quieran visitar a familiares o amigos chinos que viven en China o los extranjeros con residencia permanente en China. La duración de estancia se limita a menos de 180 días.

* Visita a parientes que trabajan o estudian en China, y otros asuntos privados (visados tipo S1 y S2)

Visado S1: Expedido a los pariente de los extranjeros que trabajan o estudian en China con el propósito de largo plazo, o residir en China por otros asuntos privados. Previsto la duración de la estancia en China supera los 180 días. “Pariente” se refiere a los cónyuges, padres, hijos menores de 18 años y los suegros.

Visado S2: Expedido a los familiares o amigos de los extranjeros que trabajan o estudian en China, que quieren la estancia de corto plazo, o para otros asuntos privados.La duración de estancia en China se limita a menos 180 días. “Miembros familiares” se refiere a los cónyuges, padres, hijos, nuera, yerno, hermanos, abuelos, nietos y los suegros.

* Visado de trabajo y visado de espectáculo comercial (visados tipo Z): se expide a los extranjeros empleados contratados por la parte china, así como a los extranjeros quienes realizan espectáculos comerciales en China.

* Visado de tránsito (visado tipo G): se concede a los extranjeros quienes viajan a China con motivo de tránsito hacia un tercer país o región.

* Visado de tripulación (visado tipo C): se concede a los tripulantes extranjeros quienes ejecutan su misión en trenes, aeroplanos o navíos internacionales, y así como a los familiares acompañantes de los tripulantes arriba mencionados.

* Visado de estudio (visados tipo X1 y X2)

Visado X1: expedido por motivos de estudio, el período de estudio supera los 180 días.

Visado X2: expedido por motivos de estudio, el período de estudio es menor de los 180 días.

* Visado de talento introducido (visado tipo R): se concede a los extranjeros autorizados por la parte China.

* Corresponsal o personal dedicado a las actividades de noticias (visados tipo J1 y J2):

Visado J1: Se concede a los corresponsales extranjeros residentes en China (Previsto la duración de estancia en China más 180 días).

Visado J2: Se concede a los periodistas extranjeros que realizan reportajes temporales en China con duración menos de 180 días (Previsto la duración de estancia en China menos 180 días).

* Residencia permanente (visado tipo D): se concede a los extranjeros quienes han sido permitidos a residir en China permanentemente.

Para solicitar cualquiera de estos visados, deberás gestionar tu solicitud a través de la web Visa for China

Participa, deja un comentarioSin comentarios

Publicar comentario

© Paraemigrantes.com. Todos los derechos reservados. XHTML / CSS Valido.
Proudly designed by Theme Junkie.